Vitis coignetiae

Vitis coignetiae

Es una planta sarmentosa, de rápido crecimiento que puede llegar a los 15 metros;  se  emplea como , colgante o trepadora

Otros nombres

Viña ornamental, Vid ornamental

Familia

 Las Vitis pertenecen a la familia de las Vitaceae.

Origen

Es una planta originaria de Asia,  Japón, Korea, fué descrita por primera vez en 1883.

Descripción

 Es una planta sarmentosa, de rápido crecimiento que puede llegar a los 15 metros. Se  emplea como , colgante o trepadora .

Las  hojas son  de tamaño grande, forma  redondeada, acorazonada. Están ligeramente dentadas, con una depresión en la unión con el peciolo. Su color es el verde intenso con los  nervios bien marcados en  un tono púrpura.

La hoja es caduca, al llegar el Otoño, toma un color rojizo anaranjado. Emplea unos poderosos zarzillos que le sirven para sujetarse a cualquier soporte.

Las  flores son muy pequeñas casi insignificantes agrupadas en racimos, tienen un color pálido. Los frutos en forma de uvas de color negro azulado pero no son comestibles.

Mantenimiento

Situación a pleno sol, suelo rico , bien drenado, profundo incluso terrenos calcáreos.

Se puede usar incluso como planta tapizante.

Después del invierno, hay que darle una poda fuerte.

Se le pueden dar abonados frecuentes pero en pequeñas cantidades.

Multiplicación

Para reproducirla se emplean semillas, esquejes o acodos.

Plagas y enfermedades

Sus hojas pueden presentar alteraciones debido a carencias  como   de  potasio, magnesio, hierro, etc.

Puede ser atacada por hongos como el oidio, mildium o la antracnosis. Insectos como   araña roja, pulgon e incluso nematodos son plagas frecuentes.

Curiosidades

Esta especie tiene el nombre dedicado a M. y Mme. Coignet que trajeron las primeras semillas de Japón en 1875 se las entregaron al cultivador de vinos M. Pulliat y se le da la primera descripción botánica.