Alpinia purpurata
Hojas grandes puedes pueden llegar a medir cerca de un metro , alternas, lanceoladas, brillantes, de color verde intenso, pecioladas.
Otros nombres
Gengibre pourpre,Gengibre d’ornement, Gingembre rouge, Red ginger, Alpinia grandis, Guillainia novo-ebudica, Guillainia purpurata, platanillo , Alpinia grandis, Guillainia novo-ebudica, Guillainia purpurata, Languas purpurata, Heliconia, Jengibre rojo
Familia
Pertenece a la familia de las Zingiberaceae. Commelínidas
Origen
Es una planta originaria de la polinesia aunque está naturalizada en muchas partes del mundo.
Descripción
Mata herbácea, rizomatosa. Puede alcanzar una altura entre 2 y 3 metros .
Hoja caduca o perenne dependiendo del clima.
Hojas grandes puedes pueden llegar a medir cerca de un metro , alternas, lanceoladas, brillantes, de color verde intenso, pecioladas.
En el verano produce una floración que aparece en un hermosos y vistoso racimo erguido con brácteas de color rojo, lleno de pequeñas flores de color blanco.
Mantenimiento
Se cultivan en el exterior en lugares soleados, bien en el suelo o en macetas. La tierra ha de ser rica y estar ligeramente húmeda salvo en el invierno.
Conviene mientras está en crecimiento hacer abonados cada 15 o 20 días.
El único mantenimiento es cortar los tallos florales una vez secos.
Multiplicación
Se reproduce fácilmente por división de los rizomas .
Plagas y enfermedades
No suele tener problemas de hongos o de insectos aunque puede tener ataques de hongos como Rhizoctonia, Ralstonia o Pytium en cuanto a hongos o cochinillas y araña roja en cuanto a insectos.
Curiosidades
Su nombre es un homenaje al médico y botánico taliano Porspero Alpino que vivió entre el siglo XVI y XVII. Su “apellido” purpurata por el color de sus brácteas.
Las raíces rizomatosas hacen que la mata se extienda y pueda llegar a considerarse como una planta invasora.
Sus flores y hojas se usan en la confección de arreglos florales pues tienen una duración larga, casi un mes.